Nuestra idea es un invento que no se ha propuesto hasta el momento y soluciona un gran problema de las ciudades grandes, como lo son las alcantarillas. En las ciudades las alcantarillas se atascan por culpa de la contaminación humana (basura), o de la propia ciudad como los árboles, que sus hojas caen al suelo y la lluvia las arrastra a las alcantarillas. Eso crea un atasco en las alcantarillas y tienen que ser limpiadas regularmente. Nuestro invento está destinado al ayuntamiento de cada localidad, generando una gran importancia para el destinatario potencial como por ejemplo; las ciudades, creando una solución a la mayoría de los problemas de limpieza y la necesidad de menos personal. En nuestra investigación nos hemos percatado de que la mayoría de los problemas del alcantarillado es la obstrucción de basura y la mala limpieza de estas. El mal uso del saneamiento y los atascos en las redes de alcantarillado suponen para la ciudad de Alicante un coste de más de 2M € al año, y por eso hemos desarrollado este invento.

¿Qué necesidad satisface?

Nuestra idea es un invento que no se ha propuesto hasta el momento y soluciona un gran problema de las ciudades grandes, como lo son las alcantarillas. En las ciudades las alcantarillas se atascan por culpa de la contaminación humana (basura), o de la propia ciudad como los árboles, que sus hojas caen al suelo y la lluvia las arrastra a las alcantarillas. Eso crea un atasco en las alcantarillas y tienen que ser limpiadas regularmente. Nuestro invento está destinado al ayuntamiento de cada localidad, generando una gran importancia para el destinatario potencial como por ejemplo; las ciudades, creando una solución a la mayoría de los problemas de limpieza y la necesidad de menos personal. En nuestra investigación nos hemos percatado de que la mayoría de los problemas del alcantarillado es la obstrucción de basura y la mala limpieza de estas. El mal uso del saneamiento y los atascos en las redes de alcantarillado suponen para la ciudad de Alicante un coste de más de 2M € al año, y por eso hemos desarrollado este invento.

Primer prototipo desarrollado del AquaLens

Imagen de: Agudo Cisternas

Nuestra solución

Para solucionar este problema hemos desarrollado AquaLens, un sistema de monitorización de agua en tiempo real para evitar atascos o mal filtrado del agua en las alcantarillas. Este problema lo hemos resuelto utilizando un Arduino UNO y un sensor TDS (turbidez del agua). Gracias a datos que hemos obtenido de la OMS (Organización Mundial de la Salud) hemos podido saber cuántos PPM deben de haber en el agua, para considerarse limpia y cuando está lo suficientemente sucia como para limpiar la alcantarilla. Los resultados del primer testeo han sido satisfactorios y los datos obtenidos han sido fieles a la realidad, demostrando que nuestro código funciona correctamente. Para brindar nuestra solución a los destinatarios, tendríamos que contactar con ellos directamente y más tarde llegar a un acuerdo para implementarlo en la ciudad. Para que nuestra propuesta sea sostenible utilizaremos materiales reciclados para desarrollar el producto, pero gracias a nuestro producto se reducen emisiones de carbono creadas por los coches utilizados para que los limpiadores se puedan desplazar por la ciudad.

Image by Mohamed Hassan from Pixabay

Beneficios, que mejora nuestro invento.

Nuestra propuesta beneficia directamente al ayuntamiento y al servicio de limpieza de la ciudad, reduciendo el trabajo innecesario de revisión constante de alcantarillas. Nuestro invento se instala en las alcantarillas haciendo un contacto constante con el agua y analizando el nivel de turbidez de esta. Cuando el nivel de turbidez del agua suba debido a la lluvia o cualquier otro factor, el aparato estaría detectando constantemente el agua que entra. Si el nivel de turbidez del agua se ha elevado significativamente, enviará un mensaje a la central para poder limpiar la alcantarilla correspondiente. Esto mejora significativamente el método anterior de limpieza de las alcantarillas, ya que, anteriormente, se hacía un control rutinario de las alcantarillas. Gracias a AquaLens, ese trabajo se vuelve innecesario y solo es necesario revisar las alcantarillas cuando están lo suficientemente sucias u obstruidas.

¿Con quienes colaboraríamos?

Para llevar a cabo este proyecto, es fundamental contar con la colaboración de distintos agentes que puedan contribuir al desarrollo y aplicación de nuestro producto. En primer lugar, estableceremos contacto con proveedores que nos ofrezcan los componentes necesarios a precios accesibles asegurando la viabilidad económica del proyecto. Además, necesitaremos aliados estratégicos que faciliten la implementación del producto en entornos urbanos, como ayuntamientos y organismos públicos encargados de la infraestructura de las ciudades.

Nuestros aliados desempeñarán un papel clave en la identificación de los lugares adecuados para la instalación del producto, especialmente en alcantarillas y sistemas de drenaje urbano. Su apoyo permitirá que nuestra solución tenga un impacto positivo en la gestión del agua y el saneamiento. Además, trabajaremos con expertos en ingeniería y sostenibilidad para optimizar el diseño y garantizar su funcionalidad a largo plazo. Todo esto nos permitirá llevar a cabo el uso de AquaLens en ciudades de manera eficiente y efectiva.


Image by KBush58 from Pixabay

2025

Para ver toda la información por favor accede a la web mediante un ordenador o tablet.

!Muchas Gracias!

2025